Llega el verano, el calor y empiezan las dudas… ¿Dónde se conserva mejor la fruta? ¿ Dentro del frigorífico o fuera? La verdad es que no existe una norma universal, hay piezas de frutas que se conservan mejor a temperatura ambiente mientras que otras necesitan del frío de la nevera.
En este artículo aprenderás a conservar los piezas de fruta de forma correcta, para mantener todas sus propiedades nutricionales y sabor por más tiempo.
Frutas que se conservan en el frigorífico
Las frutas que os mostramos a continuación, una vez maduras, se conservan mejor en frío. Pero, ¡atención!… antes de meterlas en la nevera hay que meterlas en bolsas de plástico perforadas o almacenarlas en los cajones menos fríos del frigorífico. Estas frutas son:
- Aguacates
- Ciruelas
- Kiwis
- Melocotones
- Nectarinas
- Peras
- Manzanas (más de 7 días)
- Albaricoques
- Moras
- Arándanos
- Cerezas
- Uvas
- Frambuesas
- Fresas
- Higos
- Frutas cortadas
Para disfrutar al máximo del sabor, textura y aroma de la fruta Masa Hermanos te recomienda sacarla de la nevera 5 minutos antes de comerla.
Frutas que se conservan fuera de la nevera
Si bien hay frutas que mantienen todas sus cualidades con el frío, existen otras que el frío deteriora sus propiedades, aroma, textura y sabor y que necesitan de la temperatura ambiente para mantenerse en perfecto estado. Las frutas a las que nos referimos son:
- Plátanos
- Granadas
- Kakis
- Limas
- Limones
- Naranjas
- Mandarinas
- Manzanas (menos de 7 días)
- Melón
- Piña
- Pomelo
- Sandía
Te recomendamos que estas frutas no reciban luz directa y que no las conserves en bolsas completamente cerradas, esto provoca mal olor y podredumbre. Lo ideal es conservarlas en un bol o en una bolsa de plástico perforada.
No desperdicies la fruta, congélala
Sí, la fruta se puede congelar. Si vemos que hemos comprado en exceso y que se va a poner mala, es mejor congelarla que tirarla, aunque en el proceso pierda una pequeña parte de sus propiedad. Recuerda lavarla antes de hacerlo.